¡Hola de nuevo! Aquí va mi última publicación sobre un artículo o tema de la educación. Se me hace difícil poder elegir un tema para poner punto y final a este trabajo.
He elegido el fracaso escolar. Un tema fundamental en la enseñanza y preocupación de los docentes. Intentare mostraros todo mi conocimiento acerca de este tema.
¡¡¡Vamos allá!!!
En primer lugar qué es el fracaso escolar.
Es el hecho de no lograr el título académico debido un bajo rendimiento de un alumno en relación a las expectativas que la institución educativa tiene de él, partiendo de una serie de parámetros como su edad, su historial escolar, su ubicación en la red escolar y las pautas de calificación de la escuela en la que se integra.
Existen multitud de factores influyentes en el fracaso escolar pero destaco estos tres:
El fracaso escolar se da en todos los centros, es algo cercano a toda la comunidad educativa y nos concierne a todos, no sólo a maestros y alumnos. Me voy a centrar en uno de los factores internos que considero que nos afecta de una forma más directa, ya que como futuro maestro, pienso que es fundamental, “la formación de los maestros”.
El maestro es un factor clave en el proceso educativo. Cada vez se da más importancia al papel que este desempeña, y, se manifiesta de muy diversas maneras: en la frecuencia de reformas de los sistemas de formación del maestro, en las múltiples investigaciones referentes a su personalidad, a su formación cultural…
Con todo esto quiero decir que todos los futuros docentes debemos de poner empeño en dar todo lo que tengamos para los alumnos, nos necesitan para ser alguien en esta vida y de nosotros depende gran parte de ella. Por ello mi última reflexión he querido que sea del tema más importante en lo que me concierne como futuro docente.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario